RETURN TO
ROUTES
Último Refugio
del Lince Ibérico
Andújar,
territorio lince
Centro histórico declarado
de interés cultural




Parque Natural Sierra de Andújar
Playa del Encinarejo: primera Bandera Azul de la provincia de Jaén


Conoce el Parque Natural de la Sierra
de Andújar
El Parque Natural de Sierra de Andújar se sitúa al noroeste de la provincia de Jaén, en plena Sierra Morena, a solo un paso de la ciudad de Andújar. Tiene una superficie de 74.774 Has, y contiene cuatro términos municipales: Andújar, Baños de la Encina, Villanueva de la Reina y Marmolejo.
Posee las mayores manchas de bosque mediterráneo de la Península, con dominio de encina y alcornoque en forma adehesada y en las mayores altitudes, donde la humedad es más elevada, el quejigo. Lo atraviesan también varios ríos y pantanos.
Alberga especies con alto grado de amenaza como son el lince, el lobo y el águila imperial, que tienen en estas sierras uno de sus últimos asentamientos. La ganadería es igualmente importante, con extensas dehesas dedicadas a la cría de toros de lidia o a la explotación cinegética de ciervos, gamos, corzos, muflones y jabalíes. Así, el deporte de la caza constituye un recurso económico de primer orden en los afamados cotos públicos y privados del Parque.
Es un escenario idóneo para la práctica de actividades de bajo impacto ambiental, como el senderismo o la caza fotográfica. Posee muchos senderos, miradores, áreas recreativas y servicios turísticos.
Nuestro Parque es conocido, además de por sus valores naturales, por albergar el Santuario de la Virgen de la Cabeza en el Cerro del Cabezo; la Romería, en abril, congrega a decenas de miles de personas procedentes de toda España. A esto se suma un patrimonio arqueológico y etnográfico nada desdeñable representado entre otros por yacimientos prehistóricos.

PROVINCIA Extremo noroeste de la provincia de Jaén.
MUNICIPIOS En el término municipal de Andujar y, en menor medida: Baños de La Encina, Marmolejo y Villanueva de La Reina.
EXTENSIÓN 73.976 has.
POBLACIÓN 40.974 habitantes.
FECHA DE DECLARACIÓN 28 de Julio de 1989.
ALTURA MÁXIMA Entre los 400 y los 1.290 m. de Sierra Quintana (Pico Burcio del Pino).
ECOSISTEMA Bosque (pinares, robledales, encinares, quejigales y alcornocales) y matorral mediterráneo (jara, lentisco, enebro).
FAUNA Lobo, lince, meloncillo, nutria, águila imperial, águila real, buitre negro, búho real, jabalí, gamo, muflón, toro de lidia.
Información práctica del Parque
Recomendaciones e Información
